Primer Arropamiento con Arpillera en el País Vasco
Laura Vega
Asociación Vasca de Costura Terapia, ABAKO. https://drive.google.com/file/d/1ZXXUl8m-DQHsfBDVVd84eatoRX0SGfO9/view?usp=sharing
Con el incondicional apoyo del Doctorado de Economías Populares y Transformadoras de la Universidad del Buen Vivir y del barrio de Gaztaño en Euskal Herria, la asociación sociocultural vasca de costura-terapia ABAKO ha realizado por primera vez en este territorio un “Arropamiento con una gran Arpillera de los Buenos Tratos”.
Una obra textil colectiva de 6x6 metros, cosida por más de 200 adolescentes sin titulación a lo largo de dos cursos escolares para mejorar su salud emocional, generar conexiones, que da voz a sus vivencias y busca recomponer la mirada comunitaria.
Desde la perspectiva de la educación popular, la Escuela de Formación Política, Economías para la Vida es un proyecto global que busca formar alianzas desde las acciones socioeconómico políticas de los Movimientos Sociales que enfrentan el sistema económico capitalista desde las propias prácticas. En términos de Hanna Arendt busca aliar sentidos y prácticas multiplicando acciones por medio de diálogos para que sean globales. Establecer relaciones transformadoras camino al Foro Social Mundial que se tendrá en Benín 2026, tejiendo confluencia entre diferentes contextos y realidades.
Un artículo escrito por
Mario Gil Guzmán y Claudia Álvarez https://drive.google.com/file/d/1ZXXUl8m-DQHsfBDVVd84eatoRX0SGfO9/view?usp=sharing
El Movimiento hacia otra Economía Social, Solidaria, Popular y Campesina Indígena celebra su reencuentro Asambleario en la provincia de Jujuy, norte Argentino durante un día significativo si los habrá, día de nuestra Pacha Mama 1ro y 2do de Agosto del 2025. 🌱☀️ Escrito por Iñiaki Morón- Fundación Cultural Cebil https://drive.google.com/file/d/1ZXXUl8m-DQHsfBDVVd84eatoRX0SGfO9/view?usp=sharing